TRASTORNO MIXTO ANSIOSO-DEPRESIVO
Incapacidad laboral por ansiedad y depresión
1. Concepto de TRASTORNO MIXTO ANSIOSO-DEPRESIVO
El TRASTORNO MIXTO ANSIOSO-DEPRESIVO se caracteriza por la presencia persistente (de duración superior a un mes) de un estado de ánimo disfórico en el que se asocian síntomas ansiosos y depresivos, pero ninguno de ellos tiene la intensidad suficiente o predomina de forma clara como para permitir efectuar el diagnóstico de un trastorno depresivo o de ansiedad.
2. Perfil de la PERSONA AFECTADA
Aunque cualquier persona puede desarrollar un trastorno mixto ansioso-depresivo, lo cierto es que el diagnóstico predomina en aquellas que resultan ser más vulnerables o que tienen una percepción más negativa de la vida. Por otra parte, también tienen influencia las vivencias familiares, siendo más propensas a desarrollar trastorno mixto las personas que hayan tenido algún tipo de familia disfuncional o un apego inseguro.
3. ¿Qué síntomas puede presentar un afectado? ¿Cómo se manifiestan?
Alguno de los síntomas que puede mostrar una persona con trastorno mixto ansioso-depresivo son:
- Problemas de concentración
- Trastornos del sueño
- Fatiga o falta de energía
- Desmotivación
- Falta de higiene personal
- Irritabilidad
- Preocupación
- Llanto fácil
- Hipervigilancia que genera tensión
- Anticipación del peligro
- Consumo de sustancias
- Baja autoestima
- Sentimientos de inutilidad y desesperanza
4. ¿Qué restricciones presenta el afectado para el desempeño de las tareas propias de su profesión?
El trastorno mixto ansioso-depresivo, interfiere en la vida diaria de la persona afectada, que experimenta un estado permanente de tensión y nerviosismo que le genera irritabilidad y desesperanza, lo que le impide realizar muchas actividades cotidianas.
- FAMILIARES. La relación con el entorno familiar se deteriora, ya que una persona con trastorno mixto ansioso-depresivo puede mostrar conductas excesivamente protectoras, angustia excesiva por los problemas que puedan sufrir otros familiares, falta de estabilidad emocional, etc.
- SOCIALES. En el mismo sentido, tienden al aislamiento y se muestran bastante apáticos, lo que hace que su participación social sea prácticamente inexistente.
- LABORALES. Hay una merma muy significativa de las capacidades laborales, sobre todo debido a la falta de concentración y atención.
5. ¿Qué restricciones presenta el afectado para el desempeño de las tareas propias de su profesión?
El TRASTORNO MIXTO ANSIOSO-DEPRESIVO puede llegar a originar también situaciones de discapacidad con limitaciones para las actividades personales y relaciones sociales, que pueden incluir:
- En los trastornos ansioso-depresivos, suele existir un empeoramiento matutino. Es por ello que los trabajos en horario matutino coinciden con el peor momento del paciente en el día.
- El paciente se encuentra en un clima de tristeza y anhedonia, que acarrea desmotivación, desesperanza, indiferencia, falta de interés, lo que termina por recluirse en casa, encamado, sin ningún tipo de motivación para acudir a su puesto de trabajo.
- El paciente puede sufrir alteraciones de sueño, lo que conlleva una pérdida de energía a lo largo del día.
- Pensamientos recurrente de muerte o ideación suicida, sentimientos de inutilidad o culpa
Completa este formulario y uno de nuestros letrados se pondrá en contacto contigo lo antes posible.