Parada Cardiorespiratoria con secuela de Encelopatía Postanóxica

Reconocimiento: Incapacidad permanente absoluta

Profesión: Técnico de soporte informático

A nuestro cliente tras haber sufrido una parada cardiorespiratoria con reanimación por FV, se le colocó un DAI y como secuela Encefalopatía postanóxica. Agotada su incapacidad temporal, el INSS valoró su alta médica y reincorporación al trabajo. Se solicitó la incapacidad y el INSS mantuvo que podía seguir trabajando como técnico de soporte informático.

Se acudió a los tribunales, para demostrar que el nivel de atención, memoria y  funcionamiento ejecutivo no era eficaz por falta severa de iniciativa, con severa limitación para el desarrollo de cualquier actividad laboral competitiva debido a la ausencia de ciertas capacidades como es el cumplimiento de objetivos en tiempos concretos, proactividad, iniciativa, resolución de problemas de manera autónoma. Se acreditó una gran discrepancia entre sus capacidades y rendimiento funcional –muy inferior-, con intento de reproducir actividades semejantes a las realizadas en su trabajo habitual.

La Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social declara a la parte demandante en situación de INVALIDEZ PERMANENTE TOTAL para su profesión habitual derivada de ENFERMEDAD COMÚN, con derecho a percibir una pensión vitalicia en cuantía equivalente al 55% de una base reguladora.

Nuestro cliente percibe anualmente catorce pagas de su pensión de IPTOTAL, pudiendo mantener actividad ocupacional en otras materias y sin preocupaciones económicas; puede realizar otras actividades residuales, con supervisión y control –dirección- tareas compatibles con sus limitaciones.

Completa este formulario y uno de nuestros letrados se pondrá en contacto contigo lo antes posible.